was successfully added to your cart.

Carrito

AISLES ANUNCIA SHOWS EN LA SERENA Y EN SANTIAGO

La banda de rock progresivo Aisles confirma dos nuevas fechas en el marco de promoción de su single “The Dream” y de todo el material más reciente del grupo, desde “Obras de Los Jaivas” (2024) a “Bahamut” (2023), marcando su consolidación como quinteto tras su exitoso paso por el festival CL Prog.

El viernes 13 de junio compartirán escenario junto a Desire of Pain en sala SCD Egaña, en una jornada donde se celebrará lo mejor del progresivo nacional. Las entradas ya están disponibles a través del sistema Portaltickets, con valores en preventa de $10.000 y general a $15.000.

Aisles también se presentará por primera vez en su carrera en la ciudad de La Serena, el 19 de junio en 12 Lunas Restobar. Las entradas se encuentran disponibles a través del sistema Portaltickets, a partir de los $8.000 en preventa.

Además, Aisles debutará en la ciudad de Quilpué este 22 de mayo, en el reconocido bar Trotamundos, epicentro de la música nacional en la Quinta Región. Las entradas se encuentran disponibles a través del sistema Passline con un valor en preventa por $12.000.

PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

22 de mayo –Trotamundos-Quilpué ENTRADAS
13 de junio –SCD Egaña c/Desire of Pain-Santiago ENTRADAS
19 de junio -12 Lunas- La Serena ENTRADAS
11 de noviembre- The 1865-Southampton-Inglaterra ENTRADAS
12 de noviembre- Fiddler’s Elbow-Camden-Inglaterra ENTRADAS
13 de noviembre-Sheffield-Inglaterra
15 de noviembre-Festival HRH Prog 2025-Great Yarmouth-Inglaterra

Aisles revela nuevo single y formación

Reserva tu copia del nuevo EP de AISLES «Obras de Los Jaivas»

AISLES edita intrincada suite, «BAHAMUT»

Aisles ha estrenado en plataformas de streaming la suite instrumental “Bahamut”, creada en forma colaborativa con el escritor Francisco Ortega. La suite contiene siete tracks, y en total suma trece minutos, en los que el grupo transita por distintos pasajes narrativos inspirados en la novela de ciencia ficción “Bahamut”, publicada por el autor chileno en marzo pasado.

Éste trabajo cuenta con influencias del metal progresivo, del ambient de los teclados de Rick Wright de Pink Floyd, cubierta por el sonido de Porcupine Tree y Muse en el período de su álbum “Absolution”, y es la primera publicación de Aisles junto al baterista Álvaro Poblete.

“Bahamut” es el último lanzamiento del autor Francisco Ortega, una novela de ciencia ficción que es también un thriller histórico de anticipación, la cual se vale de fenómenos tecnológicos y culturales con los que ya convivimos. El autor mezcla con soltura diversos temas, como religión, tecnología, física, astronomía, inteligencias artificiales, pueblos originarios, etc., todo bajo la guía de destacados asesores científicos, académicos e incluso políticos. Para el habla de uno de los personajes, que es una inteligencia artificial, el autor usó Dramathon y ChatGTP, dos aplicaciones precisamente de inteligencia artificial, con el propósito de acentuar la frialdad de una máquina.

Además, el escritor concibió su novela escuchando rock progresivo y ambient -la música ideal para una obra de ciencia ficción- y pensó que Aisles podría acompañar esta historia. “Siempre he pensado que la banda sonora para el libro debía ser una especie de opus de rock progresivo, y me pareció que, dentro de las bandas chilenas, Aisles era la que más funcionaba con la velocidad, el vértigo y los cambios espacio temporales de la novela, porque ellos manejan muy bien esos cambios en la métrica de su música”, comenta el autor de “Bahamut”, y La trilogía de los césares (2006-2017).

Esta es la segunda colaboración entre Aisles y Francisco Ortega, tras su trabajo conjunto para el videoclip de la canción “Fast”, lanzado en junio de 2021, e inspirado en animés distópicos como Ghost In the Shell, Devilman Crybaby y Akira. El clip está situado en la ciudad de Santiago, bajo un sistema de control omnipresente y con una sociedad violenta. Esta vez, Ortega le solicitó a la banda que compusiera la música para el trailer del libro, pero, al poco andar, el grupo compuso una suite entera basada en la novela. “Nos motivó muchísimo este proyecto y la ciencia ficción no es un tema del que nos hemos mantenido ajenos -afirma Germán-, nuestro álbum Hawaii se basa en el concepto de la vida humana en otros planetas tras la destrucción de la Tierra. Leímos Bahamut, nos gustó mucho la historia y sobre todo los cambios espaciales. Fue muy inspirador”.

La suite cuenta con un video creado con inteligencia artificial por el artista visual Nod, quien es la primera persona en Chile que está realizando producciones audiovisuales de este tipo. El artista ya ha grabado tres videos con esta técnica, en los proyectos musicales MasaCritika, Nosomos y Rene Bastías, ya disponibles en Youtube.

VE EL VIDEO ACÁ